"El estrés financiero: un costo oculto para las empresas"
El estrés financiero afecta a todos, pero es una preocupación especialmente significativa para los empleados. De hecho, las finanzas son la principal fuente de estrés, superando al trabajo, la salud e incluso los problemas familiares.
![](https://www.melis.mx/wp-content/uploads/2024/02/a-1366-x-768-px-61-1024x576.png)
![](https://www.melis.mx/wp-content/uploads/2024/02/Diseno-sin-titulo-28.png)
El costo oculto del estrés financiero:
* Menos productividad: Los empleados estresados financieramente pierden el foco en el trabajo, 49% de ellos dedican hasta 3 horas semanales a preocupaciones financieras, lo que equivale a 19.5 días perdidos al año por empleado.
* Cultura debilitada: El estrés impacta el ánimo. Los empleados agobiados por deudas son 9 veces más propensos a tener problemas con compañeros y 2 veces más propensos a buscar un nuevo trabajo. Esto conduce a una mayor rotación de personal y mayores costos de capacitación.
*Retraso en la jubilación: El 40% de los empleados planea posponer su jubilación, lo que impacta a la empresa en salarios, costos de salud y compensación. Incluso un año de retraso puede significar un costo adicional del 1% al 1.5% en la fuerza laboral, además de un costo individual superior a los $50,000.
![](https://www.melis.mx/wp-content/uploads/2024/02/Diseno-sin-titulo-28.png)
Cómo ayudar a los empleados:
Para combatir el estrés financiero y construir un equipo más fuerte y leal, las empresas pueden ofrecer un programa de Bienestar Financiero.
* Recursos de presupuesto: El 50% de los empleados gasta más de lo que gana, por lo que aprender a presupuestar sería muy beneficioso.
* Manejo de deudas: El 37% de los empleados tiene más deudas de las que puede manejar. Ofrecer herramientas y asesoramiento para gestionarlas puede marcar la diferencia. ️
Beneficios:
Al abordar el estrés financiero, las empresas crean un lugar de trabajo más saludable, aumentan la productividad y fomentan una fuerza laboral más comprometida y leal.
![](https://www.melis.mx/wp-content/uploads/2024/02/Diseno-sin-titulo-29.png)
Como Capacitador externo, cuento con la acreditación como agente por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Esto me habilita para emitir certificados sobre finanzas personales en un curso avalado de 4 horas dirigido a colaboradores. Durante este curso, se abordan temas como la gestión de presupuestos, tipos de crédito, así como gastos e inversiones, para reducir el estrés financiero en los empleados